Gala Artística Multicultural 2022 Liceo Dr. Roberto Humeres Oyaneder
- Liceo Dr. Roberto Humeres O.
- 19 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Una sociedad multicultural no rechaza la cultura del otro, sino que está dispuesta a escuchar, para ver, dialogar y, en definitiva, a aceptar posiblemente la cultura de otros sin comprometer la propia, "Reuven Rivlin"
La Multiculturalidad se hizo presente este jueves 20 de octubre en este establecimiento, a través de diversos bailes típicos de distintos países latinoamericanos; los colores, el ritmo y la música nos acompañaron en esta cálida tarde de primavera.
Nuestro establecimiento no sabe de fronteras y hoy nos abrazamos en esta gran Gala Artística Multicultural 2022.
La multiculturalidad agregar valor a un país, es decir, le hace más valioso especialmente para el turismo, pero sobre todo le hace más valioso para sus habitantes, es parte de la riqueza de un pueblo. Es por esta razón que debemos practicar la tolerancia y el respeto hacia las diferentes culturas que existan en nuestras comunidades.
La interpretación artística, como la danza, tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades. Desde tiempos remotos ha sido una herramienta potente para impulsar el desarrollo emocional e intelectual de quienes encuentran en la expresión artística, un lenguaje y un vértice desde donde comprender el mundo y conectarse con los otros.
Buena parte de los estilos musicales originarios de América son el resultado de la fusión de las culturas que allí convivieron: la de los conquistadores, pueblos originarios y africanos. Esta fusión fue diferente en los distintos lugares, y por eso hay sitios con diferentes influencias de las tres culturas.
Presentación de los bailes folclóricos Latinoamericanos que nuestros estudiantes presentaron en esta oportunidad:
1° AÑO B: Presentará el baile venezolano “El Joropo”.
3° Medio A: presentará el baile chileno “ La Tirana”.
2° Medio B: presentará el baile “Cumbia Colombiana”.
3° Medio D: presentará el baile ecuatoriano “Amorfino”.
4° Medio BC, presentará un baile típico de Haití.
2° Medio A: Presentará el baile boliviano “Caporales”.
8° AÑO BÁSICO: Presentará el baile argentino “El Carnavalito”.
1° AÑO A: Presentará el baile brasileño “El Fandango”.
4° Medio A, presenta un baile peruano “Jipi Jay”.
7° AÑO BÁSICO: Presentará el baile argentino “La Chacarera”.
3° Medio BC: presentará nuestro baile nacional “ La Cueca”.
Comments